Desde Linea Seo y como especialistas de diseño web queremos explicar a nuestros usuarios que es y en que consiste el diseño web responsive que es una de las principales características y virtudes que tienen nuestras páginas web, además de luego aplicarles una estrategia de posicionamiento web para que aparezcan en los buscadores. La tecnología responsive es hoy por hoy algo estandarizado y por ello todas las páginas web que se deben hacer en la actualidad deben llevar esta tecnología en su código.
Diseño web responsive: el origen
Bajo la necesidad de cubrir que los dispositivos móviles puedan disfrutar de la misma información y con la misma usabilidad que los ordenadores de sobremesa en 2008 el consorcio W3C en su recomendación “Mobile Web Best Practices” bajo el subtítulo “One Web” discutía las bases de un nuevo diseño que permitiera y facilitara una correcta visualización en todos los dispositivos, tanto de sobremesa como móviles. Hasta entonces lo normal era tener una versión de pagina web para sobremesa y otra para dispositivos móviles. Ello llevaba a la mayoría de los casos a que las medianas y pequeñas empresas solo tuvieran la versión de sobremesa, con lo que perdían clientes potenciales acostumbrados cada vez más a navegar en su smartphone o tableta gráfica.
Diseño web responsive: ventajas
Desde el punto de vista del diseño la mayor ventaja del diseño web responsive es que solo se debe desarrollar una sola versión en HTML y CSS , cubriendo todas las resoluciones de pantalla, es decir, el diseño creado estará optimizado y será perfectamente visualizable para todo tipo de dispositivos: PCs, tabletas, teléfonos móviles, etc. Así los bloques de texto, las imágenes y cualquier otro elemento ajustará su tamaño y variará su posición para que nada quede fuera del formato de pantalla del dispositivo, con lo que el usuario tendrá una experiencia correcta y usable.
Con una misma inversión para el cliente se reducen los costes de creación y mantenimiento, pues se evita tener que crear varias aplicaciones, por ejemplo, para móviles: una para iphone, otra para Android, ect.
Desde el punto de vista del posicionamiento web las páginas internas de nuestro sitio sólo tendrían una URL en los resultados de búsqueda, con lo que se ahorran redirecciones y fallos derivados de éstas. También se evitarían errores al acceder al sitio web desde las redes sociales cuando un usuario comparte contenido en medios como Facebook, Twitter, etc y que pueden ocasionar en error dependiendo de qué enlace se copió (desde qué dispositivo se copió) y desde qué dispositivo se accede.
El usuario a la hora de navegar por una web responsive no va a notar nada en especial porque todo lo va encontrar normal, funcional y todos los elementos visibles y bien situados. Lo que sí va a notar es la diferencia que tiene navegar por una web no responsive desde un dispositivo móvil porque va a tener que aumentar con el zoom para poder leer los textos, los menus y apreciar los detalles en las imágene…